fbpx

Diálogos de evangelio

Acercar la vida al Evangelio

para que el Evangelio la ilumine enteramente

Los cristianos, tanto los que llevamos mucho tiempo siéndolo, como los que acaban de encontrarse con la fe (¡hay de esos sí, también ahora!), parece que pensamos que con el hecho de reconocer que Dios existe está todo hecho. 

Si nos lo preguntaran, diríamos que no, que hay que saber, que no es tan sencillo… pero, por alguna razón poco confesable -porque dice de tu incoherencia, de a qué estás dando peso en la vida o dónde no te estás implicando para nada-, lo cierto es que a Dios y a lo que tiene que ver con Él le dedicamos poco tiempo. 

(Y todos sabemos que dedicamos más tiempo a lo que ocupa más lugar en nuestro corazón.) 

Si le dedicamos poco tiempo, quizá sea porque valoramos más otros proyectos, otras personas, otras relaciones. 

Si le dedicamos poco tiempo, seguramente es porque no nos hemos enamorado de Él todavía. Que valoramos esas cosas, esas personas, esos proyectos por encima de él porque no nos hemos encontrado con él. 

Cuando te encuentras con Dios, la vida se transforma. Pones a Dios en primer lugar, porque es evidente amarle, porque es evidente darle prioridad, a él y a todo lo suyo. 

A veces ocurre que Dios ya te ha cogido el corazón. Y entonces, aunque tengas muchas ocupaciones, aunque tu corazón no sea libre, te encaminas hacia ese Dios al que ya conoces en tu corazón, y desde la relación con él vas abriéndote a dejar que transforme tu vida. 

Otras veces, a otras personas les pasa que les gustaría que fuera así, porque lo que ya han experimentado les dice que sería bueno que Dios tuviera un lugar mayor, el que se merece. Un poco impuesto, un poco desde fuera, pero si te orientas en esa dirección, las cosas van cambiando y deja de ser un ejercicio de voluntad para convertirse en el mayor de los deseos. Cuando esto se da, ya estás transformada, transformado. 

En todos los casos, hay que priorizar, en la vida que tenemos, ese tiempo-espacio-corazón para Dios. 

DIÁLOGOS DE EVANGELIO nace para esto: para que tu deseo de Jesús de Nazaret vaya dando lugar a una vida que se vive desde la relación con él. 

De esto te hablamos a continuación.

Si te parece, te cuento lo que vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer. Y tú, por tu parte, valoras si te servirá para alimentar este deseo de Dios que mueve la vida (si eso no está en ti, busca otra cosa, hasta que este deseo se te haga visible).  

¿Qué vamos a hacer?

Vamos a mostrarte, a partir del Nuevo Testamento (los evangelios muy especialmente), el modo como Jesús de Nazaret vive y nos propone vivir. Desde este encuentro con la Palabra de Dios, que está viva, irás dejando iluminar tu vida. 

Cada trimestre vamos a centrar el trabajo en dos aspectos: personal y grupal. El personal es siempre más importante, porque es ahí, en el encuentro cotidiano con el Evangelio, donde la vida se abre. Luego nos encontramos con otros compañeros y compañeras que han estado trabajando sobre lo mismo.  

Dicho de otro modo: primero tú dialogas con Jesús a través del texto, rezando a partir de él, y a través de una serie de materiales que te entregaremos, y luego que tú has mantenido ese diálogo en distintos momentos, dialogamos entre todos. 

¿Cómo lo hacemos?

En el evangelio se nos muestra cómo se vive la vida al modo de Jesús. Nosotros, por nuestra parte, nos pasamos buena parte de la vida viviendo desde nuestra lógica, la lógica de nuestra familia, nuestra cultura, nuestra sociedad, nuestro mundo. 

Así se definen los interlocutores del diálogo: por un lado, Jesús, el Hijo de Dios que vive en el mundo al modo de Dios, que quiere hacerse el nuestro. Por otro, nosotros, con nuestros modos de mirar y de vivir que tantas veces experimentamos desacertados, limitados o necesitados de más vida. Hay mucho, muchísimo de bueno en nuestra humanidad, pero todo lo nuestro se manifiesta limitado cuando lo pones a la luz de la humanidad de Jesús, que es la humanidad tal como estamos llamados a vivirla. 

Cada uno de los trimestres del curso vamos a contemplar la realidad así. Nuestros modos y los modos de Jesús, amorosamente cara a cara, en busca de esa transformación que hace de nosotros aquello para lo que hemos sido creados: para reflejar el rostro, el modo, la vida de Jesús en nuestras vidas. 

Para eso…

Vamos a trabajar un texto del evangelio, o un tema, a lo largo de un curso (de octubre a junio). A lo largo de este curso vamos a trabajar distintas actitudes de las muchísimas que hay en el evangelio, para vivir al modo de Jesús. Actitudes como el encuentro, la alegría o la compasión, que pondrán luz en tu propio modo de vivirlas, si lo que deseas es vivir al modo de Jesús, en quien has reconocido la Vida. 

Te enviamos cada quince días un vídeo en el que desarrollamos un aspecto del tema que vamos a trabajar en el trimestre, para que inspire tu diálogo con Jesús. Te enviamos también ejercicios para concretar esta palabra enorme a la luz de tu propia experiencia vital. 

Una vez al mes nos encontramos on line todos los que estáis trabajando el tema y hablamos de lo que habrá ido surgiendo -preguntas, esperanzas, temores, experiencias, descubrimientos, resistencias y todo lo que se presente-, para aprender también de esa vida que se mueve en cada uno y que tanta vida nos da.

 

La experiencia de otras personas que han hecho Diálogos de Evangelio…

La dinámica arranca de tu diálogo personal con la Palabra a través de la oración y la vida, apoyándola en los comentarios y en el encuentro con el grupo una vez al mes.

Ahora, el compromiso: si te interesa (¡y de verdad vale la pena!) te comprometes a orar con lo que te enviamos, así como a asistir a las sesiones presenciales. Esta no es una formación para “escucharla” como si de contenidos se tratara, sino para hacerla vida. Por eso, si te interesa, comprométete priorizándola sobre otras ocupaciones. 

Si te implicas, el proceso transforma, y es grande lo que entonces sucede. El Espíritu siempre hace, pero si no estamos abiertos, ¡ni nos enteramos!

¿Cómo funciona Diálogos de Evangelio?

En el marco de un trimestre: te llega una grabación en lunes, cada quince días, y tú la trabajas a lo largo de esa quincena a través de la oración y en medio de la vida.

A lo largo del trimestre, tendremos cada mes un encuentro por Zoom en el que puedes plantear las dificultades que tengas y abrirte a las experiencias de los compañeros.

A la vez, a partir del texto que comentamos, vas aprendiendo a leer otros textos del evangelio y vas captando este modo de mirar.

Se llama DIÁLOGOS DE EVANGELIO porque toda la estructura es dialogada: tanto tu personal encuentro con la Palabra y, a la luz de ella, con la vida, como el encuentro con los compañeros, por Zoom, una vez al mes.

Si ves que DIÁLOGOS DE EVANGELIO te va a ayudar, priorízalo para centrarte en esta propuesta que pone en el centro a Jesús.

Vamos a movilizar, como hacemos siempre en nuestras lecturas del evangelio, las dimensiones humana y espiritual en orden a vivir como creyentes. 

Comenzamos en Septiembre. Si te apuntas, te llegarán otras indicaciones en los días anteriores: cómo prepararte, el calendario de encuentros on line y todo lo que hace falta para empezar.

Sea esto lo que necesitas o sea otra cosa, necesitamos plantearnos la vida en clave de crecimiento. No lo dejes a lo que vaya saliendo… ¡es tu vida!

Preguntas frecuentes

 Sí. Te apuntas al que quieras. Se trabajan independientemente. En todos ellos está presente la dinámica que articula la dimensión existencial y la espiritual: se trata de que el evangelio inspire y dé sabor, color y sentido a tu vida de cada día.

Si no puedes estar, no pasa nada… pero haz todo lo posible por estar porque, como todos los encuentros en que las personas intentamos abrirnos, resulta enriquecedor. 

El contenido llega por la mañana del lunes, a las 6am (hora de Madrid) cada quince días. Es un vídeo en el que te hablo del texto del evangelio que hayamos elegido. Lo enfocamos a nivel existencial y espiritual, de modo muy concreto y aplicable a la vida. Y en la página de Diálogos (te daremos la dirección a tiempo) colgamos los materiales para trabajar dicha quincena.

El encuentro será por Zoom, los lunes a las 7 de la tarde, hora de Madrid. Dura, aproximadamente, hora y media. Tendrás un calendario para saber de antemano cuándo son las sesiones.

Te puedes apuntar a partir de ahora. Comenzamos, si Dios quiere, el día 6 de enero. Y te puedes apuntar hasta el día anterior.

El contenido que orienta todos los temas viene a mostrar mostrar cómo se integran el evangelio y la vida desde la Palabra de Dios. Teniendo presente esta inspiración que es común a todos, lo vamos enfocando de distintas maneras: a veces es un tema que recorre el evangelio, a veces nos detenemos en la mirada de Jesús sobre alguna realidad… siempre, el objetivo que buscamos es que nuestra mirada vaya siendo transformada por la lógica del evangelio. 

Al apuntarte, te comprometes a no difundir los materiales, por respeto a la confidencialidad y a la propia formación. Pero si luego tú, u otra persona, pasa esa sesión, yo no puedo controlarlo. Si estamos creciendo como personas, este respeto a lo que sale en las sesiones es básico que lo tengamos adquirido.
A la vez, y esto lo adelanto por la experiencia de otras sesiones del mismo tipo y porque cuando alguien tiene algo más íntimo no lo plantea en abierto. A la vez, lo que sale es personal, aunque no sea íntimo, y eso hay que respetarlo como se merece.
Eso sí, que sepas que aunque no se difunda, la sesión se graba siempre.

¿Cómo te suena todo? ¿Te animas?

Instrucciones de compra para DIÁLOGOS DE EVANGELIO

1. Introduce tus datos. El pago se hace con cualquier tarjeta de crédito o débito o Stripe (si necesitas otra forma de pago puedes escribir a teresa@mientrasnotengamosrostro.es y vemos si se puede hacer). 
A continuación, según la opción elegida, llegarás a la página de nuestra entidad bancaria donde podrás poner los datos de tu tarjeta de forma supersegura, y… ¡ya está!

2. Te mandaremos a una página con un resumen de tu pedido y a la vez te llegará un correo electrónico con los datos de tu cuenta, con la misma información sobre el pedido para que nada se te pierda y el correo de bienvenida al Taller. Te mandaremos más información en los días siguientes, a tiempo para comenzar en Septiembre.  

¿No es tu momento de unirte a DIÁLOGOS DE EVANGELIO? No pasa nada, vuelve a mientrasnotengamosrostro, ¡seguro que encuentras otras cosas interesantes para ti!