fbpx

Presentación de todo

Me llamo teresa iribarnegaray, y llevo muchos años buscando modos de anunciar el evangelio de un modo que conecte y lleve más allá los anhelos de nuestro tiempo. Eso es lo que quiero hacer en este blog: mostrarte un modo d2008-be leer el evangelio que conecte con tu vida, con los anhelos humanos más universales. Sobre todo, con nuestro profundo anhelo de Dios.

El modo de leer el evangelio que propongo se llama “Lectura Existencial” y es, a la vez, una propuesta de lectura y de vida. Esta propuesta de vida, vivida como revelación que marca un antes y un después. Esto quiere expresar la imagen de cabecera: un rayo iluminando el cielo y partiendo en dos el espacio… y la vida. El evangelio es vida en estado puro. La Lectura Existencial del Nuevo Testamento ayuda a captar esta vida y a vivirla en nuestra realidad humana. Me encantaría colaborar con este blog a mostrar que nuestro anhelo más profundo, es llegar a ser al modo de Jesús. Me encantaría que pudieras llegar a experimentar que nuestro verdadero rostro, el más propio, es el que nos permite reflejar el modo de Jesús, pues hemos sido creados/as a su imagen.

El libro de C.S. Lewis,  Mientras no tengamos rostro, describe cómo es la fe la que nos conduce hasta alcanzar nuestra verdadero rostro, nuestra plenitud. Por eso he puesto este título al blog, porque a través de estas lecturas que son vida, quisiera posibilitar el encuentro del propio rostro, tal como se descubre en el evangelio.

A lo largo de la vida tenemos ocasiones de intuir o experimentar que tu verdadera humanidad, nuestra verdadera humanidad, “la” humanidad puede ser otra que la que te sale espontáneamente, esa que te hace semejante a los demás. Mucho menos esa otra que aparentas y no eres, esa que anhelas en secreto o que idealmente te figuras… Nuestra plena humanidad, la  búsqueda de nuestra plenitud que inspira este blog, ya se ha hecho visible en nuestro mundo en Jesús de Nazaret. Jesús de Nazaret aparece en todas las páginas del evangelio, y dan fe de ello el resto de los libros del Nuevo Testamento… en Jesús, por la fe, conocemos lo que nuestra condición humana está llamada a ser, lo que somos y lo que llegaremos a ser por la fe. La plenitud que aquí se contiene apunta a otro modo de ser humanos, a imagen de su vida hecha de amor, gracia, compasión, libertad…

Nuestro verdadero rostro es, también, un rostro de comunión. La Lectura Existencial, como toda lectura del evangelio, se enriquece e ilumina en el diálogo con otros seres humanos. Esta misma propuesta que hago, enriquecida con muchas de estas aportaciones hechas desde la luz del Espíritu, quisiera ser también sugerencia y luz para tus lecturas del Nuevo Testamento. En esta página encontrarás una dirección para contactar, por si quieres aportar lo tuyo/vuestro a esta búsqueda que se va enriqueciendo del diálogo y de la fe compartida. Somos muchos los que anhelamos iluminar esta época nuestra, tiempo de cambio y de confusión, a partir del evangelio.

Esto es lo que quiero transmitir en este blog, y lo haré de varias maneras:

– “Aprendiendo a vivir” desarrolla un modo de leer el evangelio a partir de los textos, el que llamo Lectura Existencial, que sigue, en esta primera etapa, el evangelio de Marcos. Para cada perícopa hay dos lecturas: una más racional y explicativa, otra más afectiva que he titulado Contemplación. Ambos contenidos están juntos para que no te pierdas buscándolos.

En esta misma categoría está “Adolescentes con Otros Intereses”, para aquellos/as adolescentes y jóvenes a los que quisiera transmitir una luz en vuestros anhelos y preguntas.

– “Cómo se hace” explica cómo se hace esta lectura. Esta categoría la he puesto porque me encuentro con mucha gente que parece saber hacerla, pero créeme, tiene su miga. Es un curso de Doce Pasos (como en AA, porque todo requiere proceso) para aprender a hacer Lectura Existencial.Lo propongo para quiera aprenderlo y practicar por su cuenta. La idea es hacerlo interactivo: podéis enviarme las respuestas a los ejercicios que propongo, así como las dudas que tengáis y procuraré enviároslos corregidos.

– “Somos humanos… preguntamos”, propone algunas de esas preguntas, mías o vuestras; inquietudes, cuestionamientos míos o vuestros que nos mantienen vivos, que nos despiertan a más vida y por tanto, a vivir. Siempre, claro, desde esta misma clave existencial.

– Con las lecturas del domingo de cada año te ofrezco la posibilidad de leer los textos en clave existencial que nos revela, al ritmo del año litúrgico, cuánto tiene que decir la Biblia a nuestra vida.

Te agradeceré si te registras en el blog. Además de que así puedes recibir los avisos de lo que vaya publicando, a mí me ayudas a difundir el blog para que más gente se pueda beneficiar de ellos.

Y estará muy bien si haces comentarios. Suele costar, porque después de tantas palabras (¡es verdad que mis entradas suelen ser largas!), una no sabe qué decir… pero deja reposar un poco y después, seguro que sí tienes qué decir. Así estaremos haciendo una lectura común, fraterna, que siempre es mucho más enriquecedora.

Personalmente, agradeceré también tus comentarios, aportaciones, sugerencias o preguntas: teresa@mientrasnotengamosrostro.es

¡Y si Dios quiere, haremos de este blog un lugar en el que ir descubriendo nuestro verdadero rostro!

 

2 comentarios en “Presentación de todo”

    1. Si Dios quiere, María, que encuentres lo que buscas. Y si no lo encuentras… que puedas reconocer aquello que Dios dice a través de lo que hace en tu vida. Un abrazo grande

Deja aquí tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Teresa Iribarnegaray, propietario del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad.