Miradas (V)

El día siguiente, al bajar ellos de la montaña, les salió al encuentro un gran gentío. Un hombre del gentío gritó: —Maestro, te ruego que te fijes en mi hijo, que es único. Un espíritu lo agarra, de repente grita, lo retuerce con espumarajos y a duras penas se aparta dejándolo molido. He pedido a tus discípulos que lo expulsen y no han sido capaces. Jesús contestó: —¡Qué generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo tendré que estar con vosotros y soportaros? Trae acá a tu hijo. El muchacho se estaba acercando cuando el demonio lo arrojó y lo retorció. Jesús increpó al espíritu inmundo, sanó al muchacho y se lo entregó a su padre. Y todos se maravillaron de la grandeza de Dios. Como todos se admiraban de lo que hacía, dijo a sus discípulos: —Prestad atención a estas palabras: este Hombre será entregado en manos de hombres. Pero ellos no entendían este asunto; su sentido les resultaba encubierto; pero no se atrevían a hacerle preguntas respecto a esto. Lc 9, 37-45

Vamos a detenernos, como venimos haciendo en este capítulo 9, de las miradas presentes en el texto.

En este texto venimos de la transfiguración, donde los discípulos, aunque no se han enterado de esto inmenso que sucedía, han sido testigos de ello y ahora lo guardarán en su interior hasta que el Espíritu, después de la resurrección de Jesús, les explique lo que ha sucedido.

En primer lugar, se nos presenta a este espíritu que zarandea al muchacho y que representa tantos demonios que nos zarandean a nosotros. Puede ser la ira, puede ser el miedo, puede ser una adicción… si lees el texto desde esta clave, verás que describe con exactitud eso que nos sucede.

El hombre se acerca a Jesús y le dice que los discípulos no han sido capaces de curar a Jesús. La respuesta de Jesús no es la que nosotros solemos esperar cuando decimos “no he sido capaz, no he podido”. Y Jesús responde ¡Qué generación incrédula y perversa!, y con eso dice que, cuando se trata de Dios (y siempre se trata de Dios en último término), el “no puedo” se tiene que transformar en “creo”. Esto significa que, desde la mirada de Jesús, si puedes, crees. Nuestra fe ha de dejarse conducir por lo que el Espíritu nos dice. En cambio, si la sometemos a nuestra razón, a nuestras emociones, deja de ser fe porque la sometemos a lo que no es.

Nuestra falta de fe es perversión, porque la falta de fe está sometida al pecado.

Mira cómo Jesús habla al espíritu malo con poder, y el espíritu malo sale del muchacho. Este es el modo de mirar y de vivir desde la fe.

El texto termina, en medio de la admiración que Jesús produce, con unas palabras de Jesús que manifiestan su mirada, una vez más, diferente a la nuestra: Prestad atención a estas palabras: este Hombre será entregado en manos de hombres. Pero ellos no entendían este asunto; su sentido les resultaba encubierto; pero no se atrevían a hacerle preguntas respecto a esto.

Desde nuestra mirada, la admiración quiere ser luminosidad sin contraste. Para Jesús, el mismo que acaba de manifestar el poder de Dios es el que va a ser entregado en favor de esta generación incrédula y perversa. Aquí también se oponen la mirada poderosa de Dios, que contempla la cruz desde su victoria, y nuestra mirada, que quiere apropiarse de lo glorioso y quedarse allí, sin saber cómo hacer con el mal, el sufrimiento, la muerte. Y menos, con la de Jesús.

Imagen: Adrian Swancar, Unsplash

Deja aquí tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Teresa Iribarnegaray, propietario del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad.

 

mientrasnotengamosrostro.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Teresa Iribarnegaray (Mientrasnotengamosrostro.es) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing de Mientrasnotengamosrostro.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. (https://www.activecampaign.com/es/legal/privacy-policy).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mailto: inater3@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.mientrasnotengamosrostro.es, así como consultar mi política de privacidad.

¿Quieres que te avisemos cuando hagamos un curso o Taller?

Mientrasnotengamosrostro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.