Una Buena Noticia (XXVII)

En estas entradas leeremos el capítulo 22 del evangelio de Lucas. De las muchas cosas que podemos aprender en cada uno de los textos, hay una que es esencial: escuchar esta palabra como Buena Noticia que es, de manera que ilumine y configure nuestra vida al modo de Dios.

En esta entrada y en las que siguen, leeremos la Palabra así, como Buena Noticia.

Salió y se dirigió según costumbre al monte de los Olivos y le siguieron los discípulos.40 Al llegar al lugar, les dijo: —Pedid no sucumbir en la prueba.41 Se apartó de ellos como a un tiro de piedra, se arrodilló y oraba:42 —Padre, si quieres, aparta de mí esta copa. Pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.43 [[Se le apareció un ángel del cielo que le dio fuerzas.44 Y, en medio de la angustia, oraba más intensamente. Le corría el sudor como gotas de sangre cayendo al suelo.]]45 Se levantó de la oración, se acercó a sus discípulos y los encontró dormidos de tristeza;46 y les dijo:
—¿Por qué estáis dormidos? Levantaos y pedid no sucumbir en la prueba.
Lc 22, 39-46

En esta ocasión nos encontramos con el relato de Getsemaní en el que Jesús nos muestra cómo se vence en las pruebas confiando en la fuerza y el amor del Padre.

Nosotros tenemos dos modos de enfrentar la prueba. Las distintas dificultades que se hacen presentes en nuestra vida. Un modo es el de Jesús, apoyándonos en el Padre. El otro, cerrándonos en nuestro dolor, nuestra desesperación, según el modo de la prueba. Desde Jesús, Dios hecho carne, que hasta el último momento de su vida ha vivido unido al Padre, el modo es abandonarse al Padre en la necesidad.

Lo primero que vemos es el consejo que Jesús da a los discípulos, y a todos nosotros, tanto en los sufrimientos grandes como en los pequeños: Pedid no sucumbir en la prueba. Les dice que recen, les dice qué tienen que pedir en esa oración. Después, se acerca al lugar donde él va a orar. Y se nos dice también qué le pide al Padre: le dice lo que quiere, y como última palabra, le dice que se haga su voluntad. Con esto nos enseña el abandono al Padre, y que, sostenido por el Espíritu, le dice al Padre lo que hay en su corazón. Su deseo, y el deseo más profundo de hacer en todo lo que el Padre quiera.

Esto nos da luz a la hora de pedir, y a la hora de vivir, que será consecuencia de este modo de pedir. A la hora de pedir nosotros solemos hacernos lío entre “no le voy a pedir al Padre lo que quiero, él ya lo sabe/que haga lo que él quiera”, o “yo le tengo que decir lo que quiero, hay que expresar lo propio”, en ambos casos sin salir de lo nuestro … Jesús, conducido en todo por el Espíritu, pide y hace lo que el Espíritu le inspira, y ese es el criterio para nuestra oración, no el “decir-no decir”. Habla con el Padre como el Espíritu te inspira, al modo de Jesús.

Y luego, la última palabra es ese amor ardiente por el Padre en el que lo definitivo es su entrega a lo que el Padre haga, el Padre responde. No responde como nosotros entendemos o esperamos, sino que responde amorosamente para sostener aquello que Jesús va a hacer. Le envía un ángel del cielo para darle fuerzas en su sufrimiento extremo, y gracias a esa fuerza de lo alto, ora más intensamente. Vemos así que la oración es la fuerza que nos sostiene en las pruebas, por dolorosas y graves que sean. La oración, el vínculo que se entrega al Padre cuando todo lo demás ha fracasado, es nuestra victoria.

Una vez que ha recibido esta confirmación del Padre y esta fuerza que necesita -¡qué hay más conmovedor que esto!- vendrá a sostenernos a nosotros desde la misma certeza que nos alienta para ponernos en pie y seguir suplicando… siempre.

Pedimos al Espíritu que ilumine y transforme nuestras vidas, en favor de muchos, a la luz de lo que la Palabra que Dios viene a mostrarnos. Que la lectura de esta Buena Noticia te ayude a reconocerla en otros textos también.

Imagen: Rummam Amin, Unsplash

Deja aquí tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Teresa Iribarnegaray, propietario del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad.

 

mientrasnotengamosrostro.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Teresa Iribarnegaray (Mientrasnotengamosrostro.es) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing de Mientrasnotengamosrostro.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. (https://www.activecampaign.com/es/legal/privacy-policy).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mailto: inater3@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.mientrasnotengamosrostro.es, así como consultar mi política de privacidad.

¿Quieres que te avisemos cuando hagamos un curso o Taller?

Mientrasnotengamosrostro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.