Miradas (III)

Estando él una vez orando a solas, se le acercaron los discípulos y él los interrogó: —¿Quién dice la multitud que soy yo? Contestaron: —Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que ha surgido un profeta de los antiguos. Les preguntó: —Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondió Pedro: —Tú eres el Mesías de Dios. Él les ordenó que no se lo dijeran a nadie. Y añadió: —Este Hombre tiene que padecer mucho, ser rechazado por los senadores, sumos sacerdotes y letrados, tiene que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día. Y a todos les decía: —Quien quiera seguirme, niéguese a sí mismo, cargue con su cruz cada día y sígame. Quien quiera salvar su vida la perderá; pero quien pierda su vida por mí la salvará. ¿Qué le aprovecha al hombre ganar el mundo entero si se pierde o se malogra él? Si uno se avergüenza de mí y de mis palabras, el Hijo del Hombre se avergonzará de él cuando venga con su gloria, la de su Padre y de los santos ángeles. Os aseguro que algunos de los que están aquí presentes no sufrirán la muerte antes de ver el reinado de Dios. Lc 9, 18-27

Seguimos poniendo nuestra escucha para aprender del modo de mirar de Jesús y de los otros modos de mirar que se entrecruzan en el evangelio, a partir del c. 9.

En esta ocasión, Jesús está orando y los discípulos se acercan a él en su deseo de conocer más de él, de sentir cerca esa presencia suya. En esta situación, quizá Jesús está hablando con el Padre, con el Espíritu, acerca del modo como le miramos. Esto nos enseña varias cosas acerca de la oración: una, la necesidad de volver a nuestro interior y dialogar con Dios de lo que hay en nosotros. También la necesidad de venir en oración a estas preguntas. Y también del necesario contraste con la realidad para alimentar esas preguntas.

Jesús les pregunta primero a los discípulos acerca de su identidad. Hay mucho para sobrecogerse en el hecho de que este hombre enorme al que asocian a Elías o los profetas nos pregunte a nosotros. Detente en esto si te resuena.

Pero aún hay más. Después de estas respuestas, viene la respuesta de Pedro: Tú eres el Mesías de Dios.

Aquí encontramos algo que se refiere a las miradas. Quizá, cuando nosotros miramos esto que se dice aquí, sentimos temor porque pensamos que no sabríamos responder a esta pregunta de Jesús, o sentimos envidia de la respuesta de Pedro, o nos asimilamos a él pensando que “yo también hubiera sabido”. Estas miradas, todas ellas, dicen que aún no miramos desde Jesús, sino desde lo nuestro. La respuesta de Pedro, acertada, lo es porque el mismo Dios se la ha inspirado, y no por nada de Pedro. Así vamos distinguiendo un modo de mirar y otro.

Desde aquí, escuchando a Jesús, nos dejamos enseñar por sus palabras, que ordenan guardar silencio y nosotros vamos aprendiendo a dejarnos conducir por él, y no por lo nuestro. Así seguimos “en línea” con él, vinculados a él, no porque entendamos nada, sino porque hemos descubierto que en Jesús está la vida: Este Hombre tiene que padecer mucho, ser rechazado por los senadores, sumos sacerdotes y letrados, tiene que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día. Es muy duro escuchar y acoger estas palabras, pero guardar sus palabras en el corazón es el modo de dejarnos transformar por él. Además, por este camino aprendemos quién es el Mesías: el Mesías no es como tú piensas, sino como Jesús, que acaba de manifestarse como tal, te va revelando. Dejarnos conducir es amarle, y obedecerle. Es el camino para creer en él.

Desde aquí podemos entender las palabras que siguen acerca de este que ha de ser nuestro camino. Nuestra mirada quiere salvar la propia vida. La mirada de Jesús nos va mostrando que él es la salvación, y que solo creyendo en él, en el camino que pone ante nosotros, encontramos la vida.

Que este evangelio sea ocasión para que se imprima en ti la mirada de Jesús.

Imagen: Christina Rumpf, Unsplash

Deja aquí tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Teresa Iribarnegaray, propietario del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad.

 

mientrasnotengamosrostro.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Teresa Iribarnegaray (Mientrasnotengamosrostro.es) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.

Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing de Mientrasnotengamosrostro.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. (https://www.activecampaign.com/es/legal/privacy-policy).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mailto: inater3@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.mientrasnotengamosrostro.es, así como consultar mi política de privacidad.

¿Quieres que te avisemos cuando hagamos un curso o Taller?

Mientrasnotengamosrostro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.