fbpx

“Dios está cerca”

¿Te ha pasado alguna vez caer en la cuenta de que te hubiera gustado decir algo y no se te ha ocurrido en el momento? Seguro que sí. A mí me pasa bastantes veces. Hoy ha sido la última.

Estoy en una casa de espiritualidad, y en ella hay un grupo bastante numeroso de jóvenes que se preparan para la vida religiosa. No los conozco, pero son jóvenes y se les ve muy vivos, contentos de encontrarse y de estar aquí, en una casa emblemática de la Orden a la que pertenecen. Vienen de muchos países, todos ellos llevan años de formación, lo que habla de que van adelante en el sí a Jesús que la vocación implica (todas las vocaciones, si las vivimos como llamada, implican un sí a Jesús que te ha llamado, pero no solemos vivirlas así). Es propio de la llamada a la vida religiosa este tiempo de preparación y discernimiento para entregar, así más conscientemente, a Dios la vida que hemos recibido de él.

El caso es que me he cruzado a un grupo de estos muchachos, y me ha dado alegría. Y luego, solo más tarde, he caído en que me hubiera gustado decirles que agradezco su vocación en favor de la Iglesia (la mía también es una vocación en favor de la Iglesia, no es de diferencias sino de gozo de lo que hablo), y que, a riesgo de parecer hortera, quería transmitirles la emoción que siento porque quieran decir que sí a Jesús, a su Causa, a comunicar la salvación con la que desea incendiar el mundo (cf. Lc 12, 49).

(ahora los oigo reír😊)

Por un momento me ha dado pena que no se me hubiera ocurrido. Pero luego he caído en que todo está presente para Dios, y en él “vivimos, nos movemos y existimos” (Hch 17, 28), por lo que en él estamos unidos en el eterno presente del amor. Desde ahí, mi agradecimiento les llega de forma más eficaz que la que lo harían mis palabras, y me da la ocasión de unirme, por la súplica y el agradecimiento, no solo a estos muchachos, sino a otros y otras cuyo sí tiembla, a los que están convencidos pero viven en lucha, a los que son perseguidos por su sí, a los que tienen miedo de que Dios les llame y a quienes no saben cuál es su camino en la vida.

Porque en Dios “vivimos, nos movemos y existimos” nuestra vida se vive, a la vez, en la profundidad de Dios y en las circunstancias de cada día que quedan así atravesadas por el amor con que Dios, en quien vivimos, lo está amando todo.

A veces nos parece que “las cosas de Dios” son abstractas o lejanas. Sin embargo, la fe nos permite ver que es precisamente al contrario: solo cuando miramos desde nuestra desconfianza, desde el miedo o cualquier otra forma que en nosotros tome el pecado, nos alejamos de Dios y al hacerlo, lo percibimos lejano. Como dirá san Agustín unos pocos siglos después de escribirse el evangelio, “Dios es más íntimo a mí que yo mismo”, siempre cerca de nosotros (Flp 4, 5), como reconocemos cuando amamos a los hermanos.

Y tú, ¿en qué ocasiones reconoces que Dios está cerca? ¿En qué ocasiones lo experimentas lejos? ¿Depende de él, o de tu modo de mirar?

Responder a estas cosas te dará claves para reconocer la presencia de Dios en tu vida, que es lo más grande que podemos experimentar en este mundo.

Imagen: Matheus Ferrero, Unsplash

2 comentarios en ““Dios está cerca””

  1. Pues te diré que Para mi Dios esta cerca de mi en cada momento de mi vida cuando contemplo el movimiento de las hojas de un árbol. Cuando visito un enfermo en la clínica que le llevo al sacerdote .cuando lo contemplo en el Santísimo para mi es lo mas hermoso el me transmite su amor en ese instante. y lo siento tan cerca que hasta me quebranto.
    Te puedo decir que antes de conocerlo creía que estaba lejos de mi y mi familia porque no veía la respuesta que quería.
    Pero era yo la permanecía lejos porque Dios siempre ha estado cerca…

Deja aquí tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Teresa Iribarnegaray, propietario del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad.